Quantcast
Channel: ciberculturas – Hipermediaciones
Browsing all 100 articles
Browse latest View live

Interfaces: redes, ecología y evolución.

Imagen: obra de Tomás Saraceno en la exposición «Cerebro(s)» del CCCB Hace casi dos años, en los primeros meses del (¿nuevo?) mundo pospandémico, nuestro colega Pere Freixa nos invitó a Francisco...

View Article


The Stack.

La interfaz Después de analizar desde una perspectiva semiocognitiva diferentes experiencias interactivas, en las últimas páginas de mi libro Hacer Clic (Gedisa, 2004) dejé caer una idea: El próximo...

View Article


10 tesis sobre la IA.

Dudé mucho en escribir este post. La cosa va tan rápido que estas 10 tesis se abren con una certeza que encierra una gran duda: todo lo que escribimos sobre la inteligencia artificial ya fue. Tesis nº...

View Article

El nuevo canon fotográfico.

La historia de la fotografía está sembrada de imágenes que hoy podemos considerar «clásicas». Se trata de obras que, ya sea por motivos técnicos, semióticos o estéticos, aparecen de forma repetida en...

View Article

El mal que aqueja a las IA es la abducción.

A fines del siglo XIX el semiofilósofo Charles S. Peirce (cada vez que alguien escribe «Pierce» muere el ícono de un gatito) desarrolló un marco para comprender el razonamiento humano basado en la...

View Article


La Era Exponencial.

A principios del 2024 Netflix estrenará El problema de los tres cuerpos, una adaptación de la ambiciosa y multipremiada saga escrita por Liu Cixin. En esta obra descomunal que supera las 1.500 páginas...

View Article

El texto débil.

En el manuscrito original de Hipermediaciones, un libro que a pesar de haber cumplido 15 años sigue generando muy buenas conversaciones, incluía una sección donde vinculaba la teoría del hipertexto con...

View Article

La emergencia de la World Wide Web: recuperando las raíces perdidas.

Más allá de la historia oficial Al igual que cualquier tecnología, la emergencia de los medios a menudo se sustenta en una narrativa oficial que se expresa un relato lineal y simplificado de sus...

View Article


10 textos sobre Inteligencias Artificiales

Quizás el primer libro que leí sobre los procesos de transformación digital fue Le tecnologie dell’intelligenza. L’avvenire del pensiero nell’era dell’informatica de Pierre Lévy, un volumen publicado...

View Article


El medio rebelde (o cómo la escuela no pudo pasteurizar a los móviles).

Después de un período prolongado de discusión y ante la insistencia de las familias, la Generalitat ha decidido implementar una política para regular el uso de teléfonos móviles en las escuelas e...

View Article

Proyecto PLATCOM: trabajar en/para las plataformas.

En la conferencia anual de la International Communication Association (ICA) que se realizó en Washington (2019) tuve la suerte de escuchar la ponencia de Oliver Ngai Keung Chan, un joven investigador...

View Article

¿Una generación ansiosa? El eterno retorno de los efectos de los medios en...

English version El libro The Anxious Generation de Jonathan Haidt (2024) ha puesto sobre la mesa una serie de cuestiones sobre los efectos de las plataformas digitales y los dispositivos móviles en las...

View Article

Evolución de los buscadores: ¿el fin de la web tal como la conocíamos?

Hace 12 años presenté en este blog la oposición entre webs centrífugas y centrípetas que previamente había trabajado en varios artículos científicos. Si las primeras tendían a expulsar a sus usuarios,...

View Article


Los mitos del capitalismo de vigilancia.

Escribo esto 48 horas antes de las elecciones en los Estados Unidos. Si gana Donald Trump, a los pocos minutos saldrán los ejércitos de analistas a decir que todo está perdido, que las redes sociales y...

View Article

La fuga de Twitter/X y la larga marcha de las migraciones digitales.

Pensar que la fuga de Twitter/X es la gran migración de la era digital es un espejismo fruto de las altas temperaturas y un inflacionado optimismo de la voluntad. Este no es el primero ni será el...

View Article


Las Inteligencias Artificiales como máquinas de traducir ¿Hacia una poética...

En su ensayo On Linguistic Aspects of Translation Roman Jakobson, quizás uno de los lingüistas y teóricos de la comunicación más inquietos del siglo XX (entre otras cosas, fue el responsable de...

View Article

Investigar las polarizaciones entre fugas, asimetrías y migraciones.

Ideas sueltas Desde hace unas semanas me persiguen un par de ideas. Trataré de explicarlas brevemente antes de ceder la palabra. En la última década han proliferado los estudios sobre la polarización...

View Article


Había una vez la World Wide Web…

En un cementerio jardín ubicado en pleno centro de Ginebra, en medio de una paz solo alterada por las visitas de los niños de una guardería cercana y los ocasionales lectores, descansa Jorge Luis...

View Article

¿Hacia una plataformización de las IA?

Los indicios se van sumando. En mi familia todos -menos los felinos, por ahora- usamos ChatGPT ya sea por motivos profesionales o de estudio. Desde hace un par de años pagamos una suscripción mensual...

View Article

Back in Black. Los mundos de Black Mirror.

SPOILER ALERT. En los próximos párrafos comentaré la séptima temporada de Black Mirror. Están avisados. Punto. Black Mirror La serie de Charlie Broker es un cliente habitual de esta web. En 2018 entré...

View Article
Browsing all 100 articles
Browse latest View live