La 4º revolución industrial.
Uno de los libros más citados en el último año ha sido The Fourth Industrial Revolution de Klaus Schwab, fundador y Presidente Ejecutivo del World Economic Forum, también conocido como el Foro de...
View ArticleDiez años de Hipermediaciones.
En estas semanas se cumplen 10 años de la publicación de mi libro Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva (Gedisa) y de la creación de este blog. Podría...
View ArticleBlack Mirror: ficción, evolución mediática y fantasmas tecnológicos.
En los últimas semanas se han publicado varios libros que cuentan con capítulos en los que trabajé el año pasado. “Media Evolution” en el libro Mediated Communication editado por Philip Napoli. En este...
View ArticleConvergencia de interfaces y co-branding: el caso Huawei-Leica.
Foto: las formas orgánicas del centro La Nuvola (Roma) Los días 8 y 9 de noviembre estuve en dos eventos complementarios: el Huawei European Innovation Day y el Huawei Eco-Connect Europe 2018. Ambas...
View ArticleEl 2018 en diez momentos.
Nuestra vida se ha vuelto tan frenética que solo plataformas como Twitter o Instagram nos permiten mantener registros online y en real-time del acelerado mundo en que nos movemos. A lo largo de este...
View ArticleBaricco strikes back.
Una reseña de The Game (Einaudi, 2018), el último ensayo de Alessandro Baricco -autor del fundamental Los Bárbaros. Ensayo sobre la mutación (Anagrama, 2008), del cual he escrito una y otra vez en este...
View ArticleLa vita è mobile. Tendencias y apuntes del #MWC2019 (I).
Por tercer año consecutivo he tenido la oportunidad de participar en el Mobile World Congress formando parte del programa de Key Opinion Leaders de Huawei (aquí mis reseñas de las ediciones 2017 y...
View ArticleLa vita è mobile. Tendencias y apuntes del #MWC2019 (II).
Viene del post anterior Sigo con esta breve reseña de las principales sorpresas y tendencias del Mobile World Congress, donde he participado como parte del programa de Key Opinion Leaders de Huawei...
View ArticleDe la Interfaz de Usuario a la Ecología de las Interfaces.
Hace unos meses mi amigo Denis Porto Renó me invitó a escribir el prólogo de un libro sobre interfaces. La propuesta me gustó: los diferentes autores se mueven en un universo conceptual (estamos...
View ArticleLa guerra de las plataformas (y algunos libros para leer en las trincheras)(I).
Si alguien me parara por la calle y me preguntara: “¿Cuál es el gran cambio que se está viviendo en los medios de comunicación?” no dudaría en responderle: el pasaje del broadcasting al networking. Si...
View ArticleLa guerra de las plataformas (y algunos libros para leer en las trincheras)(II).
Viene de la primera parte En esta segunda parte seguimos deshojando la margarita de las plataformas y reseñando algunos libros que alimentan nuestras conversaciones sobre estos temas. The Platform...
View ArticleLa guerra de las plataformas (III).
Viene de la segunda parte Esta es la tercera y última parte (por ahora) de una serie de posts sobre las plataformas. Si la entrada anterior terminó con una crítica de ciertos discursos críticos (“el...
View ArticleCultura escrita y textos en red. Un diálogo con Roger Chartier.
El 17 de octubre de 2018 el clima de Barcelona estaba templado tirando a cálido. Habíamos quedado en la sede de Gedisa, en la elegante avenida Tibidabo, a las 09.30. Roger Chartier y yo aparecimos con...
View ArticlePequeño diccionario chino ilustrado.
Una cosa es que te lo cuenten y otra muy diferente vivirlo durante dos semanas. En China las dimensiones espaciales y temporales con las que estamos acostumbrados a movernos sufren una distorsión. Los...
View ArticleComunicación: ¿una post-disciplina?
Quizá el libro más interesante que me traje de la conferencia anual de la International Communication Association, que se realizó en Washington DC la última semana de mayo, fue Communication: A...
View ArticleMedia Evolution: algo más que un libro…
De Las leyes de la interfaz a Media Evolution Los que me conocen saben que cada vez me siento menos cómodo en la escritura científica tradicional. Más que incómodo, me siento insatisfecho: el sistema...
View ArticleEntrevista a Néstor García Canclini: “La cultura digital cambia la lectura y...
El libro El año pasado un grupo de investigadores recibimos la propuesta de colaborar en un libro sobre las nuevas prácticas de lectura y escritura para el Centro Nacional de Innovación e Investigación...
View Article#TsunamiDemocràtic: las nuevas interfaces políticas en la era de Blockchain.
El dirigente argentino J. W. Cooke se reía de los querían “hacer la Revolución con tiralíneas y escuadra”… Los procesos de transformación social siempre fueron caóticos y estuvieron marcados por un...
View ArticleLa vida remota.
Autor invitado: Julio César Mateus En este post Julio César Mateus, doctor en Comunicación por la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona y profesor de la Universidad de Lima, nos comparte seis viñetas...
View ArticleEl virus no vino solo.
Autor invitado: Mario Carlón Esta serie de posts a cargo de autores invitados -escrita con el único objetivo de reflexionar sobre lo que está pasando en el mundo desde la perspectiva de los medios y la...
View Article